Estas son las cintas criticadas el domingo 14 de noviembre que forman parte del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata:

"La última película de Sofía Coppola representa una simple pero efectiva situación de vida, la soledad, llevada a un grado tan desesperante que el ritmo de la cinta juega, en muchas oportunidades, con el innecesario alargamiento de las escenas y el aburrimiento.
Johnny es un actor reconocido de Hollywood que no sabe que hacer con su tiempo libre. Solo, aburrido, usa el sexo como principal fuente de divertimento. Un día descubre la compañía de su hija, una muchacha que le gusta estar con su padre pero que sufre de la separación de su madre."
Para leer la crítica completa, click aquí.Johnny es un actor reconocido de Hollywood que no sabe que hacer con su tiempo libre. Solo, aburrido, usa el sexo como principal fuente de divertimento. Un día descubre la compañía de su hija, una muchacha que le gusta estar con su padre pero que sufre de la separación de su madre."

"Esta película toca una sencilla premisa que, con delicadeza y sin entrar en profundos detalles, ni en abruptos choques emotivos, logra ser llevada adelante con lucimiento.
La historia se centra en una sola acción, en un solo conflicto, sin introducir más personajes que los necesarios, ni ajenos al hecho concreto. Este es un relato que tiene como fuente dramática y argumental el desarrollo y quiebre de un matrimonio a causa de las infidelidades del hombre, no hay personajes secundarios que cobren mayor importancia, ni extensas explicaciones sobre la vida de la amante del protagonista."
Para leer la crítica completa, click aquí.La historia se centra en una sola acción, en un solo conflicto, sin introducir más personajes que los necesarios, ni ajenos al hecho concreto. Este es un relato que tiene como fuente dramática y argumental el desarrollo y quiebre de un matrimonio a causa de las infidelidades del hombre, no hay personajes secundarios que cobren mayor importancia, ni extensas explicaciones sobre la vida de la amante del protagonista."

"Un relato sobre las injusticias de la vida, sobre las vueltas y la
miseria humana en su máximo exponente, una película con tintes tristes, pero que demuestra que las ganas de vivir son mucho mayores pese a los problemas. Esto es lo que es esta maravillosa obra de Sylvain Chomet, una joya cinematográfica que desborda cualidades artísticas y con un planteo argumental muy preciso y emocionante.
La historia se entra en un ilusionista que no consigue trabajos importantes, ni mucho menos un público que lo aplauda y le celebre sus presentaciones. En uno de sus viajes conoce a una niña, quien sin intención alguna le hace cambiar su mirada de los hechos."
Para leer la crítica completa, click aquí.
La historia se entra en un ilusionista que no consigue trabajos importantes, ni mucho menos un público que lo aplauda y le celebre sus presentaciones. En uno de sus viajes conoce a una niña, quien sin intención alguna le hace cambiar su mirada de los hechos."

"La ciencia ficción en argentina pocas veces se p
uede apreciar en cines, son pocas las películas de estas características que se estrenan por año, y mucho más si se tiene en cuenta que aquí se mezclan géneros. Esta realización de Nicolás Goldbart es una muy bien lograda parodia sobre uno de los hechos que acecharon al país en el 2009, que se destaca no solo por su ingenioso guión, sino por sus increíbles y delirantes actuaciones.
Martín es un hombre que vive la vida despreocupadamente, tiene una esposa que está embarazada y está habitando en un edificio con pocos vecinos. Un día es encerrado en su departamento a causa de una peligrosa epidemia que se descubrió y junto a los demás inquilinos van a tratar de sobrevivir de las garras de la muerte."
Para leer la crítica completa, click aquí.

Martín es un hombre que vive la vida despreocupadamente, tiene una esposa que está embarazada y está habitando en un edificio con pocos vecinos. Un día es encerrado en su departamento a causa de una peligrosa epidemia que se descubrió y junto a los demás inquilinos van a tratar de sobrevivir de las garras de la muerte."
Para leer la crítica completa, click aquí.